
NOVEDADES

Aulas expandidas, espacios para redefinir las clases en la cultura digital
Inicio: 1/2/2023 al 20/2/2023, para más información e inscripción click aquí.

ESI EN MOVIMIENTO: Herramientas para las escuelas de hoy
El curso busca profundizar los conocimientos para fortalecer las prácticas pedagógicas en ESI considerando las necesidades propias de la diversidad de sujetos e instituciones. Se organiza alrededor del reconocimiento de la experiencia educativa acumulada durante estos 15 años, como punto de partida para enriquecerla y promoverla allí donde, aún, no se ha logrado enraizar.
Inicio: 1/2/2023 al 16/2/2023, para más información e inscripción click aquí.

La enseñanza del inglés a partir de textos auténticos
El propósito central del curso consiste en brindar herramientas para el abordaje de la enseñanza del inglés a partir de la lectura de textos auténticos. Este recurso metodológico focaliza en la riqueza y la complejidad que ofrece una fuente genuina de información y propone ajustar el nivel de detalle con el que se espera que cada aprendiente comprenda el texto. La metodología para el trabajo áulico pone el foco en la comprensión lectora como disparadora de las otras habilidades lingüísticas, lo que torna accesible la adquisición del aprendizaje y la participación en la clase, promoviendo una paulatina apropiación de la lengua.
Inicio: 1/2/2023 al 19/2/2023, para más información e inscripción click aquí.
o del 28/3/2023 al 10/4/2023 para más información e inscripción click aquí.

La enseñanza del deporte en ámbitos socioeducativos
Las actividades deportivas y recreativas vistas como una práctica social son utilizadas en muchas ocasiones como herramientas para la inclusión social en distintos espacios tanto municipales, como provinciales y hasta nacionales. Esto supone un esfuerzo para reflexionar los modos de enseñanza de las mismas para que puedan alcanzar ese fin buscado.
Inicio: 1/2/2023 al 13/2/2023, para más información e inscripción click aquí.
o del 15/3/2023 al 31/3/2023 para más información e inscripción click aquí

Enseñar a escribir en el nivel secundario
Este curso de formación tiene como objetivo es tarea brindar a las/os docentes del nivel secundario herramientas que les permitan atender a los problemas en torno a las prácticas de escritura de las y los estudiantes del nivel secundario. En este sentido, el curso se propone desarrollar un espacio de análisis y reflexión acerca de las potencialidades de escritura para estudiar y sus profundas relaciones con la lectura, entendiendo que se trata de prácticas situadas en cada campo de conocimiento.
Inicio: 28/2/2023 al 13/3/2023, para más información e inscripción click aquí.

Propuestas de enseñanza de la ciencias naturales para las problemáticas adolescentes en el aula
En este curso nos proponemos pensar qué significa para nosotros los docentes enseñar ciencias naturales, con qué estrategias contamos, cómo buscamos acercar aquello que elegimos enseñar a nuestros estudiantes y por último y no menos importante enseñar a pensar la ciencia desde el contexto que los rodea. Se les ofrecerá cinco problemáticas actuales que atraviesan a los adolescentes en el aula para problematizar, debatir e indagar desde propuestas donde se interaccione a través del análisis de la información, el pensamiento crítico y la integración en relación a los contenidos abordados en la escuela secundaria.
Inicio: 15/2/2023 o 3/3/2023, para más información e inscripción click aquí.
o del 15/3/2023 al 31/3/2023, para más información e inscripción click aquí.

Alfabetización en el aula: procesos y propuestas para enseñar a leer y escribir
El presente curso se propone en primer lugar, describir las habilidades implicadas en el desarrollo del proceso de alfabetización: aquellas habilidades relacionadas con el desarrollo discursivo (el vocabulario, la capacidad de comprender distintos tipos de oraciones y de realizar inferencias,) y las relacionadas específicamente con el desarrollo de la escritura y lectura de palabras: el conocimiento de las correspondencias fonema-grafema y las habilidades de análisis fonológico.
Inicio: 15/2/2023 al 3/3/2023, para más información e inscripción click aquí.

Los modelos lineales como recurso para la enseñanza de las funciones en el Ciclo Básico
Durante el desarrollo de este curso se propondrán actividades alineadas con los aspectos centrales del enfoque didáctico de la enseñanza de la matemática vigente en los diseños curriculares. De manera general, se espera que las/os docentes puedan profundizar en la enseñanza a partir de la resolución de problemas.
Inicio: 15/2/2023 al 3/3/2023, para más información e inscripción click aquí.

Museos y educación: el aprendizaje más allá de la escuela
El curso busca sensibilizar acerca del potencial de los museos como escenarios de aprendizaje. Invita a los y las docentes a transitar por experiencias como visitantes y a reflexionar acerca de las relaciones entre escuelas y museos. Proyecta el aprovechamiento de museos accesibles tanto presenciales como virtuales en la enseñanza. El marco teórico que sustenta la propuesta es el aprendizaje informal desde una perspectiva constructivista.
Inicio: 12/2/2023 al 28/2/2023, para más información e inscripción click aquí.
o del 27/3/2023 al 10/4/2023, para más infrmación e inscripción click aquí.
¡Entrá a tu escuela!
Bienvenidos y bienvenidas a la comunidad educativa de Hurlingham
ESPACIOS DE FORMACIÓN E INTERCAMBIO
Ingresá aquí para encontrar el espacio para docentes y directivos de tu nivel.
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Conocé todos los recursos, materiales, experiencias y sumate a la comunidad docente ESI UNAHUR
MODELO ONU UNAHUR
Participá, encontrá informacion y reviví el modelo de las Naciones Unidas que organiza la UNAHUR con escuelas secundarias.
CONOCÉ TU UNIVERSIDAD
Conocé la UNAHUR y su propuesta.
CONTINUAMOS ESTUDIANDO
Ingresá al sitio oficial de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires con actividades para todos los niveles.
SEGUIMOS EDUCANDO
Ingresá al sitio oficial de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires con actividades para todos los niveles.